top of page

Sección de Estudiantes

Requisitos de graduación

 

Nuestro centro educativo en su compromiro con la formación de un talento humano especializado, cuya formación técnica y profesional sea el puente que potencie su vinculación con los mercados laborales o el emprendimiento, informa que todo estudiante debe cumplir con los requisitos de gradiación que establece el Decreto Ejecutivo N° 34317 de fecha 15 de enero del 2008, denominado Reglamento de los Requisitos de Graduación para optar por el Título del Técnico en el Nivel Medio de Especialidades Técnicas Modalidades: Agropecuaria, Comercial y de Servicios e Industrial.

  

Los requisitos para los estudiantes de duodécimo son los siguientes:

  • Aprobar la totalidad del plan de estudios.

  • Realizar y aprobar la práctica profesional o el proyecto final.

  • Haber aprobado la prueba escrita comprensiva en la especialidad que cursa.
     

Práctica Profesional Supervisada

 

​El cumplimiento de esta tiene como finalidad que el estudiante tenga una experiencia directa en el campo de su especialidad, en las empresas o instituciones públicas o privadas, en el momento que lo establazce el calendario escolar vigente y tendrá una duración de 320 horas, con un promedio de 40 horas semanales. La aprobación dependerá del cumplimiento del periodo establecido y del resultdo obtenido tras aplicar instrumentos que permitan medir y evaluar el desempeño demostrado por el estudiante durante ese periodo por parte del empresario o funcionario a cargo.

Si su interes es realizar práctica complete el siguiente formulario para actualizar su expediente personal e incluya información de la empresa y del contacto dentro de la empresa, si cuanta con una propuesta como información para la oficina de Coordinación con La Empresa.

Para ingresar al formulario la plataforma se solicititará un usuario y una contraseña que corresponden al correo MEP (identificación@est.mep.go.cr).

​​​


Proyecto Final de Graduación


​Se ha concebido como un proceso integral de desarrollo, conocimientos, habilidades y destrezas de la persona estudiante, que incluye como parte de su estructura una orientación clara y precisa para la investigación, planeamiento, ejecución y comprobación de las competencias adquiridas en el campo disciplinar de su especialidad. 

Tiene una duración de 320 horas, las cuales incluyen el análisis de contexto, la presentación final y la exposición del proyecto ante el Comité evaluador institucional. El estudiante puede seleccionar entre diversos tipos de proyectos y ejecutarlo dentro o fuera de la institución educativa, siempre en la búsqueda de proyectarse a la comunidad o al sector empresarial. Desde cualquiera de las orientaciones que se aborde, el proyecto final debe estar relacionado con la especialidad técnica de la cual opta por el diploma de técnico en el nivel medio. 
 
El proyecto puede ser realizado en forma individual o por un máximo de tres estudiantes. Los proyectos grupales podrán ser conformados por personas estudiantes de una misma especialidad o diferentes especialidades técnicas (interdisciplinarios). 
 
La persona estudiante que opte por el proyecto final como requisito de graduación debe contar con el apoyo de un docente tutor de la especialidad designado para tal efecto, con la finalidad de que lo (s) oriente y asesore en aspectos de investigación, técnicos, diseño y cumplimiento de la normativa durante todas las fases planteadas para su formulación. 
​​​
Si su interes es realizar proyecto complete el siguiente formulario para actualizar su expediente personal e incluya información de su idea de proyecto una propuesta para la oficina de Coordinación con La Empresa.

Para ingresar al formulario la plataforma se solicititará un usuario y una contraseña que corresponden al correo MEP (identificación@est.mep.go.cr).
​​​​

© 2024 C.T.P. Santa Rosa de Pocosol. Diseño de Prof. José Coto

bottom of page